Por: Ángel Berto Almonte
La actual campaña
electoral en la que están envueltos seis candidatos que aspiran llegar a la
alcaldía de Paterson, culmina días antes del 8 de mayo, hemos escuchado de
todo, como nos tienen acostumbrado los políticos cuando quieren llegar a una
posición.
Vuelvo y repito como
escribí en días recientes por este mismo medio, también están en el paquete los
que escriben por encargo, quienes se han dedicado a dar como ganadores a
candidato sin posibilidades alguna. Incluso se han prestado a tocar intimidades
personales de candidatos, ¿
a
quién le importa los problemas hogareños que tenga una persona ?
Es una falta de respeto a
la vida privada, la política se ejerce con altura; y quienes escriben sobre
ellos, también deben hacerlo con respeto, al final de la jornada, las aguas
vuelvan a su nivel, y quienes hoy se prestan a
enlodar la morar aleja, quedan retratados de cuerpo entero frente a la comunidad.
La actual campaña
electoral se ha caracterizado por menores niveles de violencia y de virulencia
verbal que las anteriores, y los candidatos se han concentrado mucho más en
presentar sus propuestas para la posición de alcalde. Solo al principio se
denunció la destrucción de afiches que habían colocado algunos candidatos en
los cristales de los carros.
Al inicio de la campaña,
hubo un sin número de encuestas, sus resultados pusieron en la picota al
ingeniero Pedro Rodríguez, siempre encabezo las mismas. El ocho de mayo se
conocerá realmente el resultado de quien era el que tenia el mayor apoyo del
pueblo de Paterson.
El candidato Pedro
Rodríguez también apunta ser el beneficiario de una avalancha de votos por
correo, según nos comentó uno de sus allegados, aunque hay quienes sostienen
que el sufragio por correo se presta a fraude, esto último resulta imposible,
ya hay precedente de quienes intenten cometerlo, pueden ir a la cárcel.
Y de las alianzas qué?
En la medida en que se acerca la fecha del proceso
electoral, en esa misma medida se alejan las posibilidades de alianza, en el
caso de la comunidad dominicana; hay quienes sostienen que, si los aspirantes a
posiciones públicas no dejan su orgullo, nos tocara mirar el juego desde los bleachers
del estadio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario