Resaltan en Nueva York ideales del Profesor Juan Bosch siguen vigentes como prototipo en distintas naciones - EnLaCosa.COM Tu mejor Opcion

Breaking

jueves, 12 de julio de 2018

Resaltan en Nueva York ideales del Profesor Juan Bosch siguen vigentes como prototipo en distintas naciones

NUEVA YORK.-La presidenta de la Fundación Juan Bosch USA, Lic. Miguelina Concepción, junto a los estudiantes que recibieron las becas.
NUEVA YORK.-Los ideales del escritor y polƭtico profesor Juan Bosch se mantendrƔn vigentes y siguen siendo ejemplo primordial entre aquellos ciudadanos de las presente y futuras generaciones que creen posible una sociedad mejor, justa y sobre todo basada en principios de moralidad y honestidad en distintos paƭses del mundo.
En esos tĆ©rminos se expresó la presidenta de la Fundación Juan Bosch USA, licenciada Miguelina Concepción, al afirmar que la misión fundamental de esa entidad es “mantener vivo, no sólo entre los dominicanos, sino en todos los habitantes del mundo que cohabitamos en los Estados Unidos, el ideario de uno de los mĆ”s grandes humanistas de AmĆ©rica y el mundo”.
Tras preguntarse en sĆ­ cómo hacer para mantener viva la llama de ese ideal y quĆ© actividades pudieran estar marcadas por la esencia de este pensamiento?, la abogada Concepción aseguró que “eso nos ha sido relativamente fĆ”cil, pues su accionar estuvo fundamentado como polĆ­tico y escritor en uno de los pilares mĆ”s importantes de la construcción de una sociedad mĆ”s justa e igualitaria, como es la educación”.
NUEVA YORK.-María Khoury, presidenta del Desfile Dominicano de Nueva York, Miguelina Concepción, presidenta de la Fundación Profesor Juan Bosch, Alejandro Frías y el comunicador Cesar Romero.
AƱadió que en el renglón de la educación es donde la Fundación Juan Bosch USA ha decidido ayudar con la donación de becas a estudiantes dominicanos universitarios de familias de bajos ingresos económicos, siendo uno de los mejores momentos la celebración reciente del nuevo aniversario del nacimiento del profesor Bosch, cuya actividad se realizó en el Comisionado Dominicano de Cultura, en el alto Manhattan, siendo becados  10 estudiantes, siete de Hostos Community College y los tres restantes de otras universidades.
“Esperamos con este aporte que hacemos con la contribución de ciudadanos humanistas y generosos, seguir fortaleciendo las bases de la comunidad dominicana e hispana en este paĆ­s que nos acoge”, manifestó la presidenta de la institución que se formó en Nueva York varios aƱos despuĆ©s de que fuera creada la Fundación Juan Bosch en la RepĆŗblica Dominicana por el actual ministro de Cultura y miembro del ComitĆ© PolĆ­tico del Partido de la Liberación Dominicana, arquitecto Eduardo Selman.
Entre los asistentes al acto se destacan los presidentes de varias entidades, entre ellos Miguel Estrella, del Instituto Duartiano en los Estados Unidos; doctora Marilú GalvÔn, del Centro Cívico Cultural Dominicano; Bienvenido Lara Flores, de la Tertulia Ercilia Pepín; María Khoury, del Desfile Dominicano de Nueva York; periodista Adalberto Domínguez, de la Asociación de Cronistas de Arte; Miguelina Echavarría, de Areito Cultural; Virginia Meléndez, de la Asociación de Veganos Ausentes; Rafael FernÔndez, del Centro Deportivo Tony HernÔndez; y Melina SÔnchez, de la Asociación de Padres Juan Pablo Duarte (P.S. 132).
TambiĆ©n, los activistas comunitarios Alejandro FrĆ­as, profesor Luis Tejada y AlĆ­ PĆ©rez, Marcos CalcaƱo,  Jacqueline Guilamo, Daisy Cabrera, Melania GarcĆ­a, poeta Frank Adolfo, Carmen Rojas, de la Asociación de Padres Abogando por los NiƱos; VĆ­ctor Hugo Senise, del Partido Alianza Nueva RepĆŗblica; y Francisco Miolan, de Dominicanos Residentes en el Exterior (DORENEX).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PƔginas