NUEVA
YORK._ La empresa minera GoldQuest de capital canadiense está cumpliendo con el
espíritu de la nueva ley sobre minería de la República Dominicana, para la
explotación de minas, a la espera de la autorización del estado para explotar
los yacimientos de oro en las lomas Romero y Romero Sur en el litoral de San
Juan de la Maguana y Neyba en
el sur del país caribeño, dijeron técnicos y especialistas que siguen el
proceso de negociaciones entre la corporación y el estado.
Explica
que el Gobierno dominicano está priorizando algunos renglones de la economía
del país para un correcto
aprovechamiento de los recursos naturales que redunde en una mejoría
significativa de la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas.
“En
su discurso de rendición de cuentas, el 27 de febrero 2019, el presidente
Danilo Medina Sánchez, dedicó un espacio
para hablar de la importancia que tiene la industria de la minería. El
mandatario expresó que la industria minera, después del turismo, es el renglón que tiene mayor potencial de
crecimiento y de crear riqueza y empleos”, dice la declaración.
“Riqueza
y empleos que literalmente están bajo nuestra tierra, esperando ser extraídos,
expuso textualmente el señor presidente, para luego agregar que por eso,
entendemos que es de la máxima prioridad construir con el sector minero una nueva relación basada en la transparencia,
la justicia y la confianza”, añade.
Recordó
que Medina planteó la necesidad de crear un nuevo marco legal para que la
extracción se produzca basada en el respeto al medio ambiente y una
participación justa del estado y el pueblo dominicano en los beneficios.
“El
presidente dominicano, también explicó que en estos momentos, el Gobierno
impulsa un proyecto de ley en la seguridad de que marcará un antes y un después
en el desarrollo del país”, agrega.
“Este
nuevo marco establecerá una alianza ganar-ganar, para nuestro pueblo y para las
empresas, y es justo reconocer que, aún antes de su puesta en marcha, las mineras
están cumpliendo su parte”, dijo citando las palabras de Medina.
Señala
que el presidente en su discurso. también
aclaró que esta nueva ley recoge el interés de garantizar que en cada explotación existente o futura, se
destinen los fondos necesarios para la recuperación de las posibles huellas
medioambientales, según los estándares internacionales.
“Este
es un gran ejemplo de cómo la intervención oportuna del estado puede crear las
condiciones para que todas las partes se beneficien y comience un nuevo ciclo
de expansión”, añaden siguiendo las palabras
del presidente.
“Por
lo expuesto por el presidente dominicano, el espíritu de esta nueva ley coincide
con los estándares implementados por la empresa GoldQuest, quien está a
la espera de los permisos para realizar los estudios de impacto de las minas de
oro Romero y Romero Sur en la provincia de San Juan de la Maguana”, agrega.
Explica que en la mina Romero
y Romero Sur se llevará un control absoluto en el cuidado para reducir a la
mínima expresión las huellas medioambientales.
“Los estudios realizados
establecen un sistema de colección de aguas de lluvia para prevenir el uso de
aguas de ríos o de pozos que posteriormente serán filtradas y/o tratadas
para ser regresadas a los mismos depósitos de la mina. El proyecto minero
producirá cero impacto por sustancias químicas en el área de la mina, ya que
solo se producirá un concentrado mediante separación física de flotación, el
cual se enviaría a los Estados Unidos y otros países para la extracción y
separación de los minerales”, dijo.
GoldQuest, es una
reconocida corporación, con sede en Canadá que se caracteriza por mantener altos estándares en el respeto y
cumplimiento con las leyes medioambientales y reglas
gubernamentales.
https://www.elfarolatino.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario