“Pido a los dominicanos que defiendan su país en el exterior
de los rumores de inseguridad, cuando
nos acusan falsamente de vivir en un país intransitable e inseguro, cuando en
realidad somos uno de los países más seguro de la región”.
MD & NJ: La
campaña de “Juan Aquino 2020” estuvo
inmersa en un intenso fin de semana
matizado por dos importantes actividades
regionales en el estado de New Jersey y
el Distrito Federal Washington, DC. Se trata de
un conjunto de encuentros o foros que por primera vez en la historia
política dominicana en el exterior, se
está colocando al dominicano en primer plano del debate como actor principal en
el diseño de soluciones a sus propios problemas, inquietudes y necesidades.
El calendario comunitario se inició el viernes 20 de marzo con el encuentro de líderes
de la región de Union City, del estado
de New Jersey, con la participación de importantes
miembros de la Diáspora, dirigentes comunicatorios y líderes políticos que
apoyan la precandidatura de Juan Aquino como Diputado de Ultramar por la
circunscripción 1. En este foro, que fue el tercero de su naturaleza, se hizo
una presentación de lo que ha sido la trayectoria profesional y política del precandidato
Juan Aquino desde su juventud, disertada por el líder Andrés Torres. Luego
Aquino realizó una magistral participación presentando sus propuestas políticas
que usted puede ver en el siguiente enlace:
http://juanaquino2020.com/propuestas/
El recorrido continuó el sábado 30 de
marzo en el Distrito Federal de Washington, DC en donde
Juan Aquino se comprometió ante una gran cantidad de líderes comunitarios,
empresarios y dirigentes políticos del área de Washington, Maryland y Virginia,
conocida como (DMV) con la apertura de 5 oficinas de Servicio comunitario
diseminadas en el perímetro comprendido por la
circunscripción 1, que abarca desde las Carolinas hasta Canadá; una
importante región de la Costa Este en
donde vive la mayor cantidad de dominicanos que residen en EE.UU. Aquino
también es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En ambos eventos, Juan Aquino pidió a los dominicanos un respaldo
masivo a su candidatura para que escuchen y analicen sus propuestas de campaña fundamentadas en la defensa de los intereses
de la Diáspora.
Por otro lado, Aquino
exaltó la importancia de las visitas sorpresas del Presidente Danilo
Medina para el desarrollo de los sectores productivos nacionales en RD. Resaltó la estabilidad macroeconómica que
mantiene el gobierno dominicano, lo que trae la confianza de la inversión extranjera
en el país.
“Pido a los dominicanos que defiendan su país en el exterior
de los rumores de inseguridad, cuando
nos acusan falsamente de vivir en un país intransitable e inseguro, cuando en
realidad somos uno de los países más seguro de la región”.
Concluyó Aquino.
“Llegó el momento de
hacer lo mismo que los funcionarios electos norteamericanos. Ellos
tienen varias oficinas por cada funcionario
ubicadas en los distritos donde están sus votantes. De esa forma cuando un
ciudadano tiene un problema que amerite la intervención de su legislador, este
tiene completo acceso a ese funcionario
y puede hacer una cita y verlo en una de esas oficinas para tratar su
situación. Cuando yo sea elegido diputado de Ultramar, vamos
a abrir 5 oficinas regionales: En los estados de New York, New Jersey, (DMV) que representa
Washington, DC, Maryland y Virginia; Pennsylvania y Nueva Inglaterra. Eso será
un echo y lo prometo solemnemente aquí esta noche”. Concluyo el líder,
Juan Aquino.
“Los dominicanos estamos enviando cerca de 6, 500 millones
de dólares a la República Dominicana cada año. De ahí se deriva el slogan de nuestra campaña
“Tu remesa es un poder, hazlo valer.
Yo propongo que de esa astronómica suma de recursos de las
remesas, tenemos que devolverle algo a la Diáspora. Parte de mi plan en el
Congreso es el sometimiento inmediato de una ley que permita que cada
remesa promedio de 100 dólares, tenga un
cargo mínimo entre veinticinco y cincuenta centavos de
dólares para que la Diáspora pueda recibir en forma directa fondos que puedan
ayudar a la comunidad a crecer y desarrollarse, beneficiándose directamente con
una mínima parte de lo que enviamos allá. Dijo Aquino, para luego agregar:
“Esto quiere decir que con la creación de esta ley, cuando enviamos 100
dólares a nuestro país, entre 5, 6 y en algunos casos hasta más, caen en manos de los intermediarios. El
espíritu de nuestra propuesta de ley es
que el gobierno retenga 50 centavos de dólares a los intermediarios, para crear
un fondo que estaríamos hablando de unos 30 a 35 millones de dólares promedio
anualmente que servirían para que la Diáspora pueda disponer de ellos, con
propuestas que también nosotros vamos a acompañar”. Concluyó Aquino ,
levantando la algarabía de un público satisfecho por la iniciativa.
Por su parte, el emblemático líder
Peledeísta, Cipriano Vargas Valerio expresó: “Es la primera vez que nuestras inquietudes están siendo consideradas. Estamos seguros que si
Aquino sale elegido, colocará en la
agenda del Congreso este proyecto de ley
que está inspirando a todo el liderazgo dominicano en torno a este líder, que
desde ya estamos trabajando para subir las escalinatas del Congreso Nacional junto a él, cuando sea elegido o escogido, primero, por las estructuras de nuestro partido y después por la Diáspora en las elecciones del 2020”.
En la organización, participaron los
líderes regionales de DMV Cipriano Vargas
Valerio, Margarita Noesí Vargas, Gerardo Nova, Francheska Vargas, Silvia
Rodríguez, Dulce Cevallos, María Rodríguez, Esteban Carela y Jovino Barrientos. Por Union
City, los líderes Rafael Natera, Andrés Torres y Ángel Hernández, Thomas Hilario y Manuel Maldonado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario