Aquino se consolida #1 como precandidato a Diputado de Ultramar e intensifica su recorrido por estados de la Costa Este en un cara a cara con la Diáspora”
North Bergen, NJ: El reconocido empresario, Juan Aquino, miembro del Comité Central del
PLD y digno representante de la corriente del presidente dominicano, Danilo
Medina Sánchez, ha iniciado un cara a
cara por todos los estados que conforman la circunscripción 1 de EEUU.
Esta extensa demarcación política abarca
desde las Carolinas hasta Mine en la Costa Este de Estados Unidos y Canadá.
Juan Aquino
explicó que se está desplazando por los estados
de Carolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia, Maryland, Washington,
DC., Delaware, Pennsylvania, New Jersey, New York, Connecticut, Rhode Island,
New Hampshire, Massachusetts,
Vermont, Mine y Canadá con el objetivo de tener un intercambio de impresión de primera mano desde los empresarios hasta el más humilde de los
ciudadanos que conforman nuestra Diáspora en EEUU y Canadá.
“Estamos
escuchando las inquietudes y necesidades del dominicano residente en el
exterior, porque ellos representan un valor inconmensurable
para la economía dominicana. Solo en el 2018, la Diáspora envió aproximadamente US$ 6,524.6 millones, para un notable aumento de 10.4 %, unos
US$ 612.8 millones adicionales con respecto a 2017. De
esta cifra, aproximadamente el 75% llegó desde EEUU. En conjunto, las remesas
rondan un poco más de 8% del PIB del país. Explicó Aquino, para luego agregar: “Estos
indicadores expresan claramente que la
influencia de nuestra Diáspora en la economía dominicana es más fuerte que algunos sectores nacionales,
en los que el estado invierte miles de millones de dólares en promoción y otorgamiento
de exenciones”.
Juan Aquino expresó que las remesas familiares casi triplicaron la inversión extranjera directa en RD que cerró con un monto de US$ 2, 513 millones.
“Queremos llegar
al Congreso, como un auténtico miembro de nuestra Diáspora que soy, para desde allí, como legislador, impulsar leyes
que respondan a los intereses de nuestro conglomerado y que permitan una
mejor comprensión de los esfuerzos que
hace nuestro presidente, Danilo Medina,
para mantener los excepcionales indicadores económicos que hoy presenta RD en
toda la región de Centro América y el Caribe”. Dijo Aquino.
“De todo lo
expresado aquí, podemos deducir que desde el Congreso Nacional trabajaremos con el bloque de diputados de mi partido y
aliados para de inmediato impulsar una
ley que permita crear un fondo para programas de ayuda y desarrollo de la
Diáspora. El espíritu de esta ley estaría identificando la fuente de estos
recursos económicos de los
diferenciales que producen los valores de las remesas. La ley plantea que los
intermediarios paguen entre 0,25 y 0,50 centavos por cada 100 dólares que reciban y paguen en
RD. Esto implicaría un fondo estimado en más de 35 millones de dólares al año
que serían destinados a la apertura del
Centro de Servicio Comunitario para la Diáspora, con 6 oficinas ubicadas en áreas de mayor
concentración de dominicanos en la Costa Este. También para ayudar a madres solteras, creación de becas
universitarias y técnicas para los jóvenes, casa de retiro para los envejecientes
en el país, entre otros servicios y ayuda que requieren los dominicanos
residentes en el exterior. Puntualizó Juan Aquino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario