Reading, PA: Los Servicios
de Acción de Gracia del Cuerpo de Capellanes Unidos Internacionales y la Coalición
de Pastores Latinos, que reunió en una asamblea regional en esta ciudad a los
maestros espirituales de Boston, Nueva Jersey, Pennsylvania y República
Dominicana, liderados por el General Giolivil Sánchez (Presidente de Capellanes
Unidos Internacional) y el Obispo Antonio
A. Merino (Presidente en Nueva Jersey de la Coalición de Pastores y
Ministros Latinos), endosaron la
candidatura de Juan Aquino como candidato a diputado de Ultramar por el Partido
de la Liberación Dominicana (PLD). Juan Aquino se le considera el precandidato a esa
posición mejor posicionado actualmente. Es miembro del Comité Central (CC) del
PLD y hombre cercano al Presidente Danilo Medina Sánchez.
El reconocido líder peledeísta fue endosado en un nutrido evento celebrado el día sábado 25 en la iglesia de los Capellanes de Reading, PA., en donde se concentró el liderazgo de los
pastores cuyas instituciones se encuentran dentro de la demarcación de la
Circunscripción 1, donde vive el grosor de la Diáspora en la
costa Este de Estados Unidos.
“La gloria y la honra sea para nuestro señor Jesucristo. Se hablaba de
estrella, se hablaba de Abrahán, pero en estos momentos, el señor le dice que esa estrella que usted representa, desde el Dios
grandísimo, es la estrella que tiene lo que usted representa aquí en la tierra.
El partido que usted representa, lleva como símbolo una estrella, esa estrella
se la entregó el señor a usted para que esas letras “PLD”, que significan
Partido de la Liberación Dominicana, no es más que la liberación que viene del
Dios altísimo que viene aquí a la tierra
a través de usted, en sus manos está la responsabilidad con esos jóvenes, hombres y mujeres de nuestra
Diáspora desamparados para que usted
pueda ayudarlos”, proclamaron el Cuerpo de
Capellanes Unidos Internacionales y la Coalición de Pastores Latinos en una
declaración conjunta ante el aspirante a diputado de Ultramar, Juan Aquino.
“Estas iglesias no surgieron de la nada. Así han surgido grandes templos,
grandes iglesias, fundamentadas en el deseo de hacer las cosas, dando el primer
paso y eso es lo que nosotros hacemos. Cada día sumamos más hombres y mujeres a
este proyecto, para que el 17 de mayo se
inicie nuestro ascenso al Congreso de República Dominicana para ayudar a las
familias que viven acá en el exterior, para ayudar a nuestros envejecientes,
con la construcción de 200 viviendas anuales, para los que quieran retirarse al
país y eso lo vamos a hacer con la ayuda de cada uno de ustedes, porque con sus
oraciones y diciéndoles a sus feligreses, amigos y amigas dominicanos que
recuerden el nombre de Juan Aquino porque yo debo ir al Congreso a respaldar al
dominicano que vive en el exterior que tanto lo necesita. Tenemos ya casi 8 años
con legisladores que teóricamente nos representan en ese Congreso”, dijo Juan
Aquino, para luego agregar: “yo reto a los que están aquí, a ver si conocen
algunos de eso diputados. Dijo, sin recibir repuesta.
“En la circunscripción 1, que es donde viven ustedes, alguien sabe el
nombre de alguno de ellos? -No hubo respuesta del público-, de lo que se trata
es que ustedes tengan gente que lo representen, que ustedes puedan verlos. Por ello vamos a crear 6 grandes centros de
servicios para que ustedes puedan tener garantizada una asistencia de la
oficina de su diputado de Ultramar.
Propuestas:
Juan Aquino es el único aspirante a diputado de Ultramar que tiene un
conjunto de propuestas objetivas y claras, pensadas en las necesidades del
dominicano que vive en el exterior, que son sus constituyentes. Estas
propuestas se fundamentan en la creación de un Centro Comunitario dividido en 6
oficinas de servicios múltiples que darán respuesta a los requerimientos de los
Quisqueyanos en EEUU, construcción de un complejo habitacional para los
envejecientes de la Diáspora. Se trata de una iniciativa legislativa que
crearía la base legal para la creación de un fondo anual de 25 millones de
dólares provenientes de la retención de 0.25 centavos de dólares por cada 100
que envíen los dominicanos al país. Esas retenciones se harán
de los diferenciales de las empresas intermediarias de las remesas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario