En
fecha junio 7 del año 2011, el presidente Leonel Fernández promulgo la Ley No.
136-11 y autorizo que la misma fuese publicada en la Gaceta Oficial para su
conocimiento y cumplimiento. En ese momento, se le abrÃa una puerta a los
politiqueros residentes en el exterior para seguir enriqueciéndose.
Esto
dice la referida Ley: "dentro de la conformación de la Cámara de Diputados
habrán siete diputadas o diputados elegidos en representación de la comunidad
dominicana en el exterior", estatuyendo facultar a la legislación la
determinación de la forma de elección y distribución.
-Después
de lograrse la aprobación de la Ley, los dominicanos y dominicanas nos
preguntamos que han hecho los legisladores del exterior en beneficio de sus
compatriotas, Nada.
-SÃ
han logrado algunos abrirse puertas para los negocios de los cuales han vivido
toda una vida.
-Viajan
constantemente a dominicana, pero a qué ?
Hay
quienes sostienen que tal y como se luchó para la aprobación de la Ley 136-11,
en lo adelante hay que luchar, esta vez para que la misma desaparezca, porque
no ha tenido sentido alguno, que no sea derroche de los recursos del estado.
Cuando
hablamos de derroche de los recursos del estado, citamos los salarios, dietas,
etc que la Cámara les asigna a los legisladores del exterior a cambio de nada.
En
la actualidad hay siete diputadas o diputados elegidos en representación de la
comunidad dominicana en el exterior, hay que mandarlos a “freÃr tusa”, en
cambios esos salarios deben utilizarse en servicios para la clase menos
pudiente del paÃs.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario