POR ANGEL BERTO ALMONTE
BARAHONA.-Las provincias de Barahona y Azua se llenan de
regocijo, tras la implementación del Programa de Capacitación “Red de Lideres
Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica para prevenir y reducir la
criminalidad”.
Así lo
dio a conocer la magistrada Sonia Espejo, coordinadora del programa, el cual es
el fruto de alianzas estratégicas que está desarrollando la Procuraduría
General de la República, el Ministerio de Interior y Policía y la Iglesia
Católica.
De
acuerdo a lo informado por la Magistrada
Sonia Espejo, la implementación de dicho programa en la provincia de Barahona y
Azua está dirigido a líderes comunitarios representantes de distintos sectores
y organizaciones.
También a
estudiantes seleccionados de los centros educativos: Politécnico Cristo rey,
Salesianos y el Colegio Buen Pastor, todos muy satisfechos cuando se le dio a
conocer el objetivo del programa.
Estas
acciones se llevan a cabo con la finalidad de formar Líderes Comunitarios y Líderes
Juveniles que puedan mediar los conflictos en sus diferentes entornos, de
manera que se fomente la convivencia pacífica y trabajen por la prevención de
la violencia.
El programa tuvo su acto de apertura para estas provincias, donde participaron distintas autoridades
como: el Lic. Jesús Feliz, Viceministro de Seguridad de Interior, en
representación del Ministro de Interior y Policía Jesús Vásquez.
Feliz le mismo hizo un llamado a los
presentes a participar de esta iniciativa que busca fortalecer el liderazgo
comunitario en la mediación de conflictos.
También estuvo presente la Magistrada Sonia
Espejo, Coordinadora del Programa de Capacitación Red de Líderes Mediadores de
Conflictos, de acuerdo a una nota firmada por el periodista Ángel Berto
Almonte, colaborador del programa.
Monseñor Andrés Napoleón, Obispo de la
Diócesis de Barahona, quien expresó su satisfacción por llevar el programa a
Barahona, con el cual se va a fortalecer la convivencia pacífica y la cultura
de paz.
De igual manera presenciaron el acto, Fray
Arístides Jiménez, Superior General de la Fraternidad Mercedaria del Santísimo
Sacramento; el Rev. P. Marco Antonio Pérez, Rector de UCATEBA.
Además estuvieron presentes el alcalde, la
gobernadora provincial, representantes de la Policía Nacional, del Ministerio
Público, el Ministerio de Educación, la sociedad civil y de la comunidad en
sentido general.
Dicho acto fue presenciado por más de 300
personas en representación de distintas organizaciones e instituciones, los
cuales presentaron sumo interés por las acciones a realizar, en pos de la
convivencia pacífica.
Actualmente han transcurrido dos (2) meses de capacitación continua y permanente,
donde estamos capacitando 110 líderes representantes de organizaciones
comunitarias, de servicio, eclesiásticas y de la sociedad civil. 80 jóvenes de
Barahona y 80 de Azua, dijo Sonia Espejo.
Donde se han impartido los temas de:
inteligencia emocional, prevención del delito, la mediación, entre otros temas
que fortalecen el liderazgo juvenil y comunitario.
Dentro de los facilitadores se encuentran: la
Mag. Sonia Espejo; la Lic. Esther
Vanessa Noboa; el Magistrado Ulises Guevara Feliz; Félix Abraham Ortega Solano,
Instructor Academia de la DNCD; el Dr. Esteban Sánchez Díaz; el Sacerdote
Germán Ramírez.
En uno de los talleres la Magistrada Espejo puntualizó
que al finalizar estos dos meses y medio de formación, los líderes comunitarios
conformarán una red de mediadores acompañados por un coordinador y
subcoordinador de la zona.
Esta red de mediadores es con el objetivo de continuar multiplicando los conocimientos y
mediando los conflictos que se presenten en sus entornos y así lograr la
convivencia pacífica y la construcción de una cultura de paz.
De igual manera, la magistrada Sonia Espejo expresó que con la integración de la comunidad
de Barahona se fortalecerá la convivencia pacífica y la cultura de paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario